TRANSPORTEMPO

 

Nombre Proyecto:  INCREMENTO DE DISPONIBILIDAD MECÁNICA

Cliente: TRANSPORTEMPO Fecha del proyecto: Noviembre 2017
Tamaño de flota: 150 Tractocamiones
Industria: Transporte de Cemento.

Descripción del caso.

Transportempo es una empresa que opera las 24 horas del día, los 7 días a la semana, por lo anterior, su principal pilar es la disponibilidad mecánica de su Flota. De esta manera garantiza el mayor cumplimiento de entregas tanto para ARGOS como para sus CLIENTES.

Teniendo en cuenta su operación y necesidad de garantizar la disponibilidad de su flota, el área de analítica encuentra la oportunidad de incrementar el porcentaje, teniendo en cuenta que el mínimo contractual es de 93 % y que su realidad se encontraba en 93.03 % como se observa es una brecha muy ajustada al cumplimiento, implementando estrategias que obtengan mejoras en este campo, impactaría directamente a un incremento económico a la compañía, una vez determinado el objetivo acudieron a las herramientas que tenía a su disposición, es aquí donde fue contundente la solución de Telemetría Geotab®.

 

Descripción del caso.

Lograr impactar en el porcentaje de disponibilidad de flota con el indicador en el limite contractual, adicional lograr alinear los porcentajes por Zonas ( división estratégica de Colombia); Zona Norte en ese momento era la que presentaba el indicador mas bajo, esto a que sus condiciones adversas hacían un seguimiento mas detallados y una periodicidad de sus rutinas de mantenimientos diferentes, factores como el Clima, el salitre, eran actores importantes en el deterioro de las piezas de la flota que circulaba en dicha región.

 

La estrategia.

Existieron ESTRATEGIAS en esta oportunidad encontradas los cuales fueron las siguientes:

  • Entender la dinámica de la información, saber qué datos llegaban y cómo hacer la utilidad de los datos con esto lo involucro al proceso.
  • Validar la confiabilidad de las fallas reportadas por dispositivo Geotab y su atención inmediata, Nuestro equipo GEOTAB está integrado a una plataforma del fabricante CUMMINS; adicional determinar la correlación de estos códigos con su periodicidad y criticidad, es decir en el reporte final de un STOP NOW.
  • Entrenamiento al equipo de analítica Transportempo para lograr detallar e interpretar de manera asertiva las fallas reportadas con sus respectivos códigos.
  • Como relacionar las alertas tempranas con las rutinas de mantenimiento, en la que no genere retrasos en los tiempos estimadas por cada una de ellas.

 

La Solución.

Corroborado la calidad de la información entregada en un 99% de los códigos y su detención eran Reales, se tomaron las siguientes acciones para generar valor con la información recolectada:

  • Sensibilización de Conductores y talleres para lograr una respuesta oportuna tanto en direccionar el vehículo al taller indicado como el taller para dar atención oportuna y en los tiempos acordados.
  • Determinaron protocolos de Atención, es decir una vez recibida la alerta y su criticidad a un correo electrónico configurado en la plataforma de GEOTAB, es evaluado e incluido en la rutina de Mantenimiento correspondiente.
  • Se extrae la información por medio de Google Google Bigquery se traslada a Python y estas métricas se reflejan en los tableros de Power Bi.
  • Se implementaron Tableros en POWER BI los cuales evalúan las fallas reportadas en los últimos 7 días y así determinar la correlación de los códigos generados de manera Temprana con una detención inmediata. De esta manera se logra tener una falla descriptiva a predictiva.

 

IndicadorR: Disponibilidad mecánica

Como resultado de esta implementación se obtuvo lo siguiente:

  • Incremento de la disponibilidad mecánica de la flota de 93.03% a un Máximo de 96.07% con lo anterior se genero un incremento en sus utilidades aproximadamente USD 70.000 mensuales.
  • En fallas de motor y sistema eléctrico se incremento el indicador entre el 0.7 % y el 1%
  •  En fallas relacionadas a la Transmision se incremento el indicado en 1%